viernes, 30 de septiembre de 2011

Taller de Propagación de Plantas Sábado 15 de octubre


El sábado 15 de octubre los invitamos a participar del taller de Propagación de Plantas. Ese día aprenderán de manera práctica las técnicas para reproducir plantas del tipo ornamental, medicinal, frutal, entre otras.
Las clases se imparten en El Canelo de Nos un lugar donde existen todas las comodidades para trabajar con la tierra, es un lugar pensado y diseñado para recibir a personas con ganas de adquirir conocimientos utilizando la metodología del  "aprender/haciendo"
Los dejamos invitados e invitadas a participar de este hermoso taller, que viene a darle la bienvenida a la primavera y así sacarle provecho a nuestro jardín.
El valor del taller es de $7.000.- por persona, incluye material educativo.
Horario: 10:00 a 13:00 hrs.
Profesora: Carola Donoso C.
Materiales: Si tienes tijeras de podar traerlas ese día.
Inscripciones al correo electrónico nsanmartin@elcanelo.cl
Más informaciones al teléfono: 8571943 - 8571488

jueves, 29 de septiembre de 2011

Monederos con garantía 300 años


Amigos y Amigas, gracias a muchos de los piropos que le tiraron a mis monederos, aquellos que comencé a hacer tímidamente hace unos meses atrás, he decidido dedicarme a confeccionarlos. Están hechos de bolsas plásticas tejidos con crochet. Si desean adquirirlos o cooperar con bolsas plásticas (de las que entregan los almacenes y en ferias libres)  pueden comunicarse a mi correo electrónico nadia.sanmartincerda@gmail.com.
De alguna u otra forma hay que eliminar las bolsas plásticas del planeta, espero algún día dejar de tejer porque ya no hay más bolsas.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Paso a paso para hilar una bolsa plástica


El consumo de bolsas plásticas se ha masificado en Chile y en muchas partes del mundo. Hace 20 años atrás no nos regalaban bolsas por comprar un pan, lo envolvían en un papel kraff. o mejor aun, aun nosotros íbamos con nuestra bolsa de género que la mamá había pintado en el centro de madres en el curso de pintura en género. En algunas bolsas estaba pintada la palabra PAN, acompañada de flores, y dibujos en general. Hoy vamos al pan a manos peladas, no llevamos la bolsita de género, o la malla, aquella que arrastrábamos y que era todo un logro dejar de arrastrar la bolsa del pan. 
En fin, tantas cosas que nos meten en un bolsa plástica, que según las estadísticas las usamos 12 minutos antes de desecharlas.
Es importantísimo reducir antes de pensar en reciclar o reutilizar.  Pues bien, las bolsas existen en Chile y como en nuestro país, así como en muchas otras partes del mundo, aquí no existe una ley que prohíba el uso de estas odiosas bolsas, no hay ningún control sobre ellas, cuando hay muchos países que han prohibido o restringido el uso de bolsas de plástico, entre ellos, Australia, China, Irlanda, Austria, Bangladesh y varios países de la Unión Europea. 
Bueno este post lo he pensado para que reutilicen aquellas bolsas que tienen en casa, que existen en las casas de amigos que reciben bolsas como locos. 
Aqui va el paso a paso para hilar una bolsa y tejer a crochet con ella. Suerte.


 























































lunes, 5 de septiembre de 2011

Reutilizar el Papel Couche

















Hace unas semanas aprendí una nueva técnica para reutilizar el papel couche, sí ese de las revistas, tan brillante y de hermosos colores. Siempre tuve la inquietud de hacer algo con las revistas que luego de haberlas leído y re leído se juntan y amontonan en algún lugar de nuestra casa.

Una compañera de labores en el canelo de nos, me enseñó como hacerlo, dediqué unos minutos a enrrollar papel, pegarlo y hacer un gran círculo para luego darle forma de canasto.

En el próximo post les entrego el paso a paso.